Inscripción Abierta Permanente: Activación en 24 hs!
Objetivos
El gran protagonista del curso es la base de datos espacial PostGIS como proyecto de software libre. Las bases de datos espaciales almacenan y gestionan cartografía de una forma más óptima que los modelos de ficheros (e.g. shape) otorgando una mayor organización y capacidad para definir comportamientos en nuestro modelo de datos.
Al comprar este producto puede obtener hasta 295
puntos de fidelidad.
Su carrito totalizará 295
puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de
147,50 ARS.
25 hs aproximadamente dependiendo de la cantidad de práctica que realice el alumno
Docentes Asignados a Curso
Si
Certificado al Finalizar el Curso
Si
Trabajos Prácticos
Si
Incluye Software
Si
Incluye Material Cartográfico
Si
Modalidad
A distancia
Consultas personalizadas a docente
Si
Más
Objetivos
Conocer las normas sobre SQL espacial del OGC. Saber que es una base de datos espacial. Saber instalar PostgreSQL y PostGIS y acceder desde distintos software de SIG. Utilizar el lenguaje SQL para comunicarse con una base de datos. Definir y manipular datos utilizando este lenguaje. Utilizar PostgreSQL y PostGIS tanto en Linux como en Windows. Importar / exportar cartografía a PostGIS. Gestionar la cartografía almacenada en PostGIS. Conocer los tipos de geometrías, como se definen y sus relaciones espaciales según el OGC. Analizar las matrices de intersección y que geometrías potenciales puede devolver los operadores espaciales. Almacenar los resultados en nuevas o capas ya existentes y filtrar y/o descomponer las entidades geométricas devueltas para su correcto almacenamiento. Realizar análisis espaciales utilizando sentencias SQL. Diferenciar la compatibilidad de las normas OGC en cuanto al SQL espacial de PostGIS. Saber cómo conectar PostGIS a otros softwares como gvSIG o UMN Mapserver. Conocer las limitaciones y ventajas que dispone PostGIS (cartografía). Ampliar la funcionalidad de PostGIS creando y personalizando funciones SQL como disparadores y métodos en PL/pgSQL.
Recuperar Datos GIS utilizando el cargador (dumper)
Recuperar Datos GIS utilizando gvSIG (video-tutorial)
¿ Encontrar todos los objetos que están a un radio dado de otro objeto?
¿ Como hacer una reproyección de coordenadas en una consulta?
Trabajo Práctico
Construir índices
Introdución
Índices GIST
Usar Índices
Trabajo Práctico
Clientes Java(JDBC).
Los clientes java pueden acceder a los objetos geométricos de PosTGIS directamente comon una representación textual o mediante JDBC con los objetos contenidos en postGIS.
Este curso se dicta en la modalidad distancia, presencial o mixta.
Materiales
Software necesario para el curso
PostgreSQL
PostGIS
Cartografía
Video tutoriales
Todos los recursos disponibles en esta plataforma de e-learning
Dirigido a:
Titulados de Ingeniería Técnica en Topografía e Ingeniería y Cartografía
Licenciados en Geografía e Historia
Arqueólogos
Otros titulados de carreras técnicas
Técnicos y usuarios de Sistemas de información geográficos
Agentes gubernamentales,
Gestores de desarrollos urbanos, catastros, personal municipal, profesionales, profesores y alumnos universitarios relacionados con el medio ambiente, la agrimensura, la agronomía, la gestión de recursos naturales, la planificación urbana, la biología, la arqueología, la ingeniería civil, la geología, la hidrología, etc
El gran protagonista del curso es la base de datos espacial PostGIS como proyecto de software libre. Las bases de datos espaciales almacenan y gestionan cartografía de una forma más óptima que los modelos de ficheros (e.g. shape) otorgando una mayor organización y capacidad para definir comportamientos en nuestro modelo de datos.